Miguel Herrera, técnico mexicano reconocido por su estilo de juego ofensivo y constantes polémicas, es nuevo entrenador de la selección de Costa Rica. Después de más de 20 años de trayectoria como entrenador tras una carrera relativamente exitosa como futbolista, ¨El Piojo¨ consigue su objetivo de hacerse de un puesto de seleccionador nacional; sin embargo, no en su país de origen.
Por: Josué López.
Por: Josué López.
El ex baluarte del Atlante, con quien fue campeón a mediados de los noventa, comenzó su carrera como director técnico con el mismo equipo en 2002. Sebastián González ¨Chamagol¨ fue su primer goleador destacado. Su recorrido en los banquillos continuó con los Rayados del Monterrey. En los torneos Apertura 2004 y 2005, Miguel perdió dos finales ante Pumas y Toluca respectivamente. Los años siguientes fueron proyectos con equipos más discretos como Veracruz; con quien descendió, Tecos y el mismo Atlante de sus amores.
Su primera relación con la grandeza del fútbol mexicano fue con las Águilas del América. En sus dos etapas, logró ganar dos títulos con el actual bicampeón del fútbol mexicano. La final milagrosa con el gol del arquero Moisés Muñoz y una con mayor tranquilidad cinco años después fueron ante el mismo rival; Cruz Azul.
Su éxito en su primera etapa americanista le abrió las puertas en la Selección Mexicana. Con una base de futbolistas del mismo América, logró clasificar al ¨Tri¨ venciendo a Nueva Zelanda. Una vez en la justa mundialista festejada en Brasil, la selección tuvo una de sus últimas buenas actuaciones.
Vencieron a Camerún por la mínima, empató con Brasil a cero, y le ganó con contundencia a Croacia. En su duelo contra Holanda, donde tuvieron a la ¨Naranja Mecánica¨ contra la pared, un gol de Wesley Schneider y el famoso ¨No Era Penal¨ provocado por Arjen Roben dejaron fuera a la selección. El año siguiente, México ganó la Copa Oro, pero no exento de polémicas. Una Copa América vergonzosa en ese mismo verano y dos victorias cuestionables con polémicas arbitrales en Copa Oro ante Costa Rica y Panamá dejaban dudas del desempeño de México.
Una de las voces más críticas del momento tri color fue el narrador Christian Martinoli. Una vez que el polémico comentarista y Miguel Herrera se encontraron en un aeropuerto en Filadelfia, el entonces seleccionador nacional se les fue a los golpes a Martinoli, provocando su salida del ¨Tri¨.
Dos etapas en Tijuana, una en América donde salió campeón y poco tiempo en Tigres, donde dejó el banquillo regio rodeado nuevamente de polémicas por llamar ¨viejitos¨ a los veteranos felinos, fueron el recorrido de Herrera tras su etapa como director técnico nacional. Dicha etapa tuvo a Herrera candidateándose en múltiples ocasiones.
El sueño de volver con una selección nacional para Miguel Herrera se ha vuelto una realidad. Lo particular en el caso es que el lugar de trabajo es la tercera potencia de CONCACAF y una de las dos selecciones que si han logrado clasificar al quinto partido en un Mundial; Costa Rica.
Su primera relación con la grandeza del fútbol mexicano fue con las Águilas del América. En sus dos etapas, logró ganar dos títulos con el actual bicampeón del fútbol mexicano. La final milagrosa con el gol del arquero Moisés Muñoz y una con mayor tranquilidad cinco años después fueron ante el mismo rival; Cruz Azul.
Su éxito en su primera etapa americanista le abrió las puertas en la Selección Mexicana. Con una base de futbolistas del mismo América, logró clasificar al ¨Tri¨ venciendo a Nueva Zelanda. Una vez en la justa mundialista festejada en Brasil, la selección tuvo una de sus últimas buenas actuaciones.
Vencieron a Camerún por la mínima, empató con Brasil a cero, y le ganó con contundencia a Croacia. En su duelo contra Holanda, donde tuvieron a la ¨Naranja Mecánica¨ contra la pared, un gol de Wesley Schneider y el famoso ¨No Era Penal¨ provocado por Arjen Roben dejaron fuera a la selección. El año siguiente, México ganó la Copa Oro, pero no exento de polémicas. Una Copa América vergonzosa en ese mismo verano y dos victorias cuestionables con polémicas arbitrales en Copa Oro ante Costa Rica y Panamá dejaban dudas del desempeño de México.
Una de las voces más críticas del momento tri color fue el narrador Christian Martinoli. Una vez que el polémico comentarista y Miguel Herrera se encontraron en un aeropuerto en Filadelfia, el entonces seleccionador nacional se les fue a los golpes a Martinoli, provocando su salida del ¨Tri¨.
Dos etapas en Tijuana, una en América donde salió campeón y poco tiempo en Tigres, donde dejó el banquillo regio rodeado nuevamente de polémicas por llamar ¨viejitos¨ a los veteranos felinos, fueron el recorrido de Herrera tras su etapa como director técnico nacional. Dicha etapa tuvo a Herrera candidateándose en múltiples ocasiones.
El sueño de volver con una selección nacional para Miguel Herrera se ha vuelto una realidad. Lo particular en el caso es que el lugar de trabajo es la tercera potencia de CONCACAF y una de las dos selecciones que si han logrado clasificar al quinto partido en un Mundial; Costa Rica.