Águilas del América y Rayados de Monterrey disputaron la final de vuelta en el próximamente estadio mundialista BBVA de Guadalupe, Nuevo León. En el partido de ida, disputado en Puebla, los americanistas tomaron la ventaja con dos goles a uno. Con tantos de Kevin Álvarez y Alejandro Zendejas.
Por: Josué López.
Por: Josué López.
Los regiomontanos, por su parte, se mantuvieron con vida gracias a un golazo de Sergio Canales y una actuación memorable de Luis ¨El Mochis¨ Cárdenas. Además de la derrota, la mala noticia para los Rayados fue la lesión de Lucas Ocampo.
Debido a la lesión de su mejor futbolists, Martin Demichelis disputó la vuelta con Germán Berterame y Brandon Vázquez como atacantes; el
argentino naturalizado mexicano jugando con libertad y el ex atacante del FC Cincinati como centro-delantero. Esa misma libertad la gozo Alejandro Zendejas con el América.
En lugar de Rodrigo ¨Búfalo¨ Aguirre, André Jardine tuvo en Henry Martin su carta fuerte en ataque. Henry Martín acusaba una lesión al inicio del partido. Pero el actual símbolo americanista decidió quedarse, y fue participe en un gol anulado. Fue Alejandro Zendejas quien asistió a Richard Sánchez. El mediocampista paraguayo mandó un balonazo de larga distancia imposible de detener para Luis ¨El Mochis¨ Cárdenas, esto al minuto 24. Dos minutos después, Germán Berterame tuvo una jugada de frente con el arquero Luis Ángel Malagón, pero el arquero de las Águilas y titular de la selección mexicana respondió con eficiencia atajando el esférico.
Al final de la primera mitad, Henry Martin pidió su cambio. Entre abucheos de la afición regiomontana por su pasado en Rayados, Rodrigo ¨Búfalo¨ Aguirre entró al ¨Gigante de Acero¨.
La segunda mitad tuvo a un Rayados que se adueñó del balón, intento revertir el resultado con los ingresos de Johan Rojas y Jesús Manuel ¨Tecatito¨ Corona, pero nada afectó el arco bien defendido por Luis Ángel Malagón. Johan Rojas hizo el empate en el marcador lo cual devolvió un poco el ambiente en el estadio. Un tiro de larga distancia del mismo Rojas y un balón que se estrelló en el travesaño fue lo más cerca que estuvo Rayados se seguir compitiendo. Un competitivo, calculador y eficiente América terminó haciéndose con el título, quizás jugando no uno de sus mejores partidos.
Rayados de Monterrey pierde su sexta final en casa: contra Atlante en 1992, en años consecutivos 2004 y 2005 contra Pumas y Toluca; en 2016 ante Pachuca; la final regia contra Tigres en el año siguiente y hoy ante el equipo más ganador del fútbol mexicano. El América, por su parte, es el primer tricampeón en la historia de los torneos cortos. Los años 70´s y 80´s comenzaron a construir la historia de este gran equipo.
Estas dos últimas décadas lo han puesto como el equipo con más títulos por encima de Chivas con 12, Toluca con 10 y Cruz Azul con 9. Sin duda, las Águilas disputarán el Clausura 2025 en busca del bicampeonato. Rayados buscará obtener su sexto trofeo.
Debido a la lesión de su mejor futbolists, Martin Demichelis disputó la vuelta con Germán Berterame y Brandon Vázquez como atacantes; el
argentino naturalizado mexicano jugando con libertad y el ex atacante del FC Cincinati como centro-delantero. Esa misma libertad la gozo Alejandro Zendejas con el América.
En lugar de Rodrigo ¨Búfalo¨ Aguirre, André Jardine tuvo en Henry Martin su carta fuerte en ataque. Henry Martín acusaba una lesión al inicio del partido. Pero el actual símbolo americanista decidió quedarse, y fue participe en un gol anulado. Fue Alejandro Zendejas quien asistió a Richard Sánchez. El mediocampista paraguayo mandó un balonazo de larga distancia imposible de detener para Luis ¨El Mochis¨ Cárdenas, esto al minuto 24. Dos minutos después, Germán Berterame tuvo una jugada de frente con el arquero Luis Ángel Malagón, pero el arquero de las Águilas y titular de la selección mexicana respondió con eficiencia atajando el esférico.
Al final de la primera mitad, Henry Martin pidió su cambio. Entre abucheos de la afición regiomontana por su pasado en Rayados, Rodrigo ¨Búfalo¨ Aguirre entró al ¨Gigante de Acero¨.
La segunda mitad tuvo a un Rayados que se adueñó del balón, intento revertir el resultado con los ingresos de Johan Rojas y Jesús Manuel ¨Tecatito¨ Corona, pero nada afectó el arco bien defendido por Luis Ángel Malagón. Johan Rojas hizo el empate en el marcador lo cual devolvió un poco el ambiente en el estadio. Un tiro de larga distancia del mismo Rojas y un balón que se estrelló en el travesaño fue lo más cerca que estuvo Rayados se seguir compitiendo. Un competitivo, calculador y eficiente América terminó haciéndose con el título, quizás jugando no uno de sus mejores partidos.
Rayados de Monterrey pierde su sexta final en casa: contra Atlante en 1992, en años consecutivos 2004 y 2005 contra Pumas y Toluca; en 2016 ante Pachuca; la final regia contra Tigres en el año siguiente y hoy ante el equipo más ganador del fútbol mexicano. El América, por su parte, es el primer tricampeón en la historia de los torneos cortos. Los años 70´s y 80´s comenzaron a construir la historia de este gran equipo.
Estas dos últimas décadas lo han puesto como el equipo con más títulos por encima de Chivas con 12, Toluca con 10 y Cruz Azul con 9. Sin duda, las Águilas disputarán el Clausura 2025 en busca del bicampeonato. Rayados buscará obtener su sexto trofeo.