La máxima competición del fútbol norteamericano se unió a un programa especial que está impulsando la FIFA para permitir una o dos sustituciones más en caso de que algún jugador sufra una conmoción cerebal, y su equipo ya no tenga cambios disponibles.
Por: Alejandro Mejicanos.
Por: Alejandro Mejicanos.
Después de un 2020 en el que el fútbol se paralizó por completo para resguardar la integridad y la salud de los protagonistas, en este 2021 la FIFA se plantea continuar por la misma línea. Ahora, están enfocándose en los golpes en la cabeza, muy característicos en un deporte de contacto, pero que por momentos deja en inferioridad númerica a los clubes y a la postre, termina influyendo en el resultado.
Para la nueva temporada que está a punto de iniciar en la MLS, los equipos tendrán la posibilidad de hacer hasta dos sustituciones más por conmoción cerebral o sospecha de la misma. En el momento que un cuerpo técnico decida hacer uso de esta norma, automáticamente, el conjunto rival también podrá realizar un cambio extra. La idea principal es que los equipos no se vean afectados durante el partido por la salida de un jugador lesionado en la cabeza y mucho menos, hacerle presión para que retorne al campo sin tener un panorama exacto sobre su dolencia.
Esta iniciativa también está respaldada por la IFAB, que, durante su reunión general anual, determinó como “IMPORTANTE” la inclusión de una ley que proteja la integridad cerebral de los jugadores y por ello, ordenaron que esta nueva norma se implemente a modo prueba durante un período de 20 meses y luego, definirán si se incluye definitivamente en las leyes del deporte.
Actualmente, la MLS permite 5 cambios por equipo durante sus partidos, una situación que se generó a raíz de la pandemia, pero ahora, si las conmociones aparecen, podrían realizarse hasta 7 cambios por equipo.
Para la nueva temporada que está a punto de iniciar en la MLS, los equipos tendrán la posibilidad de hacer hasta dos sustituciones más por conmoción cerebral o sospecha de la misma. En el momento que un cuerpo técnico decida hacer uso de esta norma, automáticamente, el conjunto rival también podrá realizar un cambio extra. La idea principal es que los equipos no se vean afectados durante el partido por la salida de un jugador lesionado en la cabeza y mucho menos, hacerle presión para que retorne al campo sin tener un panorama exacto sobre su dolencia.
Esta iniciativa también está respaldada por la IFAB, que, durante su reunión general anual, determinó como “IMPORTANTE” la inclusión de una ley que proteja la integridad cerebral de los jugadores y por ello, ordenaron que esta nueva norma se implemente a modo prueba durante un período de 20 meses y luego, definirán si se incluye definitivamente en las leyes del deporte.
Actualmente, la MLS permite 5 cambios por equipo durante sus partidos, una situación que se generó a raíz de la pandemia, pero ahora, si las conmociones aparecen, podrían realizarse hasta 7 cambios por equipo.