La mesa estaba puesta: a unos días de abandonar su mandato como presidente, Joe Biden le otorgó la Medalla de la Libertad a Lionel Messi. Este premio, que se destaca por ser el máximo galardón civil en los Estados Unidos, da crédito a gente influyente de todos los ámbitos; político, deportivo, musical, etcétera.
Por: Josué López.
Por: Josué López.
Estados Unidos, al ser un país donde el ¨soccer¨ no es el primer lugar,
no he tenido presencia alguna en esta importante ceremonia. En su momento, David Beckham, quien jugó siete años con Los Ángeles Galaxy donde ganó dos Copas MLS y provocó la ¨Beckhammania¨, es lo más cercano a un galardón de este nivel. Pero ni él ni su esposa Victoria estuvieron cerca de la distinción.
Andrea Pirlo, Steven Gerard, Zlatan Ibrahimovic entre otros tampoco figuraron. El primer futbolista en la historia en hacerse presente en esta
distinción la cual está acompañada da una ceremonia en la Casa Presidencial fue nada más y nada menos que Lionel Andrés Messi, actual futbolista del Inter de Miami y multicampeón con la Selección Argentina.
Otros galardonados en dicha ceremonia incluyen a la excandidata demócrata Hillary Clinton, el vocalista de U2 Bono y al activista luchador de los derechos de los Afro-americanos Martin Luther King Jr. En el ámbito deportivo, insisto en la nula representación del fútbol soccer, destacan nombres como la gimnasta Simon Biles, y los ex basquetbolistas miembros del Dream Team Earvin ¨Magic¨ Jhonson y ¨Su Majestad¨ Michael Jordan. Estas destacadas figuras en diferentes ámbitos tienen algo en comen común: hacer contribuciones sociales ayudando a los menos favorecidos.
En el caso de Lionel Messi, el ex del Barcelona es embajador de la UNICEF. Eso, y el actual impacto mediático que ha provocado su llegada al Inter Miami fueron suficiente para hacerle llegar la invitación directamente de las oficinas de la Casa Blanca.
La respuesta fue ¨no¨. Lo interesante fue que no existió una negativa
formal del argentino; ni siquiera mandó algún tipo de video con un agradecimiento (como suele ocurrir en las premiaciones musicales) o a alguien que lo representara en su lugar. La única respuesta certera que hubo fue por ¨cuestiones de agenda¨. Lo siguiente fue una ceremonia en la que nunca se mencionó al argentino.
¿Qué queda después de esta interesante historia? El día que el fútbol,
conocido como ¨soccer¨ en los Estados Unidos, tuvo la oportunidad de hacerse presente con un destacado distintivo otorgado por el país más poderoso y uno de los más influyentes del mundo, la respuesta de su máximo representante fue simplemente no ir. Lo demás serán simples hipótesis.
Donde posiblemente se vea al 7 veces Balón de Oro sea el próximo sábado en Las Vegas cuando el Inter Miami enfrente al tricampeón de la Liga MX, las Águilas del América. Este juego será en el Allegiant Stadium de los Raiders el sábado 18 de enero.
no he tenido presencia alguna en esta importante ceremonia. En su momento, David Beckham, quien jugó siete años con Los Ángeles Galaxy donde ganó dos Copas MLS y provocó la ¨Beckhammania¨, es lo más cercano a un galardón de este nivel. Pero ni él ni su esposa Victoria estuvieron cerca de la distinción.
Andrea Pirlo, Steven Gerard, Zlatan Ibrahimovic entre otros tampoco figuraron. El primer futbolista en la historia en hacerse presente en esta
distinción la cual está acompañada da una ceremonia en la Casa Presidencial fue nada más y nada menos que Lionel Andrés Messi, actual futbolista del Inter de Miami y multicampeón con la Selección Argentina.
Otros galardonados en dicha ceremonia incluyen a la excandidata demócrata Hillary Clinton, el vocalista de U2 Bono y al activista luchador de los derechos de los Afro-americanos Martin Luther King Jr. En el ámbito deportivo, insisto en la nula representación del fútbol soccer, destacan nombres como la gimnasta Simon Biles, y los ex basquetbolistas miembros del Dream Team Earvin ¨Magic¨ Jhonson y ¨Su Majestad¨ Michael Jordan. Estas destacadas figuras en diferentes ámbitos tienen algo en comen común: hacer contribuciones sociales ayudando a los menos favorecidos.
En el caso de Lionel Messi, el ex del Barcelona es embajador de la UNICEF. Eso, y el actual impacto mediático que ha provocado su llegada al Inter Miami fueron suficiente para hacerle llegar la invitación directamente de las oficinas de la Casa Blanca.
La respuesta fue ¨no¨. Lo interesante fue que no existió una negativa
formal del argentino; ni siquiera mandó algún tipo de video con un agradecimiento (como suele ocurrir en las premiaciones musicales) o a alguien que lo representara en su lugar. La única respuesta certera que hubo fue por ¨cuestiones de agenda¨. Lo siguiente fue una ceremonia en la que nunca se mencionó al argentino.
¿Qué queda después de esta interesante historia? El día que el fútbol,
conocido como ¨soccer¨ en los Estados Unidos, tuvo la oportunidad de hacerse presente con un destacado distintivo otorgado por el país más poderoso y uno de los más influyentes del mundo, la respuesta de su máximo representante fue simplemente no ir. Lo demás serán simples hipótesis.
Donde posiblemente se vea al 7 veces Balón de Oro sea el próximo sábado en Las Vegas cuando el Inter Miami enfrente al tricampeón de la Liga MX, las Águilas del América. Este juego será en el Allegiant Stadium de los Raiders el sábado 18 de enero.