El Paris Saint-Germain (PSG) ha hecho historia al conquistar su primera UEFA Champions League con una contundente victoria de 5-0 sobre el Inter de Milán en la final celebrada el 31 de mayo de 2025 en el Allianz Arena de Múnich. Este triunfo no solo representa el primer título europeo para el club parisino, sino que también establece la mayor diferencia de goles en una final de la competición.
Por: Mónica Delgado.
Por: Mónica Delgado.
Desde el pitido inicial, el PSG impuso su ritmo y controló el partido. Achraf Hakimi, exjugador del Inter, abrió el marcador en el minuto 12 tras una asistencia de Désiré Doué. Ocho minutos después, el propio Doué amplió la ventaja con un disparo que desvió un defensor rival, sorprendiendo al portero Yann Sommer.
En la segunda mitad, Doué volvió a marcar en el minuto 63, consolidando su actuación estelar. Khvicha Kvaratskhelia anotó el cuarto gol en el minuto 73, y el joven Senny Mayulu cerró la goleada en el 87, sellando una noche inolvidable para el PSG.
Estadísticas destacadas del encuentro en el PSG e Inter de Milán.
- Posesión del balón*: PSG 59% - Inter 41%.
- Tiros totales*: PSG 23 - Inter 8.
- Tiros a puerta*: PSG 8 - Inter 2.
- Faltas cometidas*: PSG 13 - Inter 7.
- Córners: PSG 4 - Inter 6.
El PSG mostró una superioridad táctica y técnica que desbordó al conjunto italiano, que no pudo contener las embestidas del equipo francés.
Désiré Doué: la joven estrella del PSG. Con tan solo 19 años y 362 días, Désiré Doué se convirtió en el jugador más joven en marcar y asistir en una final de la Champions League. Su actuación le valió el reconocimiento como el Jugador del Partido, y su nombre ya figura junto a leyendas como Patrick Kluivert y Carlos Alberto, quienes también marcaron en finales siendo adolescentes.
Luis Enrique y un homenaje emotivo.
La victoria tuvo un significado especial para el entrenador Luis Enrique. Tras el partido, el técnico español rindió homenaje a su hija Xana, fallecida en 2019 a los 9 años debido a un osteosarcoma. Luis Enrique vistió una camiseta con una imagen que rememoraba un momento compartido con su hija tras la final de la Champions League de 2015, cuando dirigía al FC Barcelona. Además, los aficionados del PSG desplegaron un tifo que representaba a Luis Enrique y Xana plantando una bandera del club, replicando aquella imagen emotiva.
Este gesto conmovedor subraya la profunda conexión emocional entre el entrenador y su hija, y cómo el fútbol puede ser un vehículo para honrar la memoria de los seres queridos.
Un logro histórico para el PSG. Con esta victoria, el PSG no solo obtiene su primer título en la máxima competición europea, sino que también completa un triplete histórico al haber ganado la Ligue 1 y la Copa de Francia en la misma temporada. Luis Enrique se convierte en el segundo entrenador en lograr dos tripletes con diferentes clubes, sumándose a Pep Guardiola en este selecto grupo.
El club parisino, respaldado por Qatar Sports Investments desde 2011, ha invertido significativamente en su plantilla y estructura. Este triunfo representa la culminación de un proyecto ambicioso que buscaba posicionar al PSG entre la élite del fútbol europeo.
El PSG enfrentará al Tottenham Hotspur, campeón de la Europa League, en la Supercopa de la UEFA 2025. Además, participará en la Copa Intercontinental de la FIFA y en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2029, consolidando su presencia en el escenario internacional.
Esta victoria marca un antes y un después en la historia del Paris Saint-Germain, que ha demostrado ser capaz de alcanzar la gloria europea y rendir homenaje a quienes han sido parte fundamental de su camino.
En la segunda mitad, Doué volvió a marcar en el minuto 63, consolidando su actuación estelar. Khvicha Kvaratskhelia anotó el cuarto gol en el minuto 73, y el joven Senny Mayulu cerró la goleada en el 87, sellando una noche inolvidable para el PSG.
Estadísticas destacadas del encuentro en el PSG e Inter de Milán.
- Posesión del balón*: PSG 59% - Inter 41%.
- Tiros totales*: PSG 23 - Inter 8.
- Tiros a puerta*: PSG 8 - Inter 2.
- Faltas cometidas*: PSG 13 - Inter 7.
- Córners: PSG 4 - Inter 6.
El PSG mostró una superioridad táctica y técnica que desbordó al conjunto italiano, que no pudo contener las embestidas del equipo francés.
Désiré Doué: la joven estrella del PSG. Con tan solo 19 años y 362 días, Désiré Doué se convirtió en el jugador más joven en marcar y asistir en una final de la Champions League. Su actuación le valió el reconocimiento como el Jugador del Partido, y su nombre ya figura junto a leyendas como Patrick Kluivert y Carlos Alberto, quienes también marcaron en finales siendo adolescentes.
Luis Enrique y un homenaje emotivo.
La victoria tuvo un significado especial para el entrenador Luis Enrique. Tras el partido, el técnico español rindió homenaje a su hija Xana, fallecida en 2019 a los 9 años debido a un osteosarcoma. Luis Enrique vistió una camiseta con una imagen que rememoraba un momento compartido con su hija tras la final de la Champions League de 2015, cuando dirigía al FC Barcelona. Además, los aficionados del PSG desplegaron un tifo que representaba a Luis Enrique y Xana plantando una bandera del club, replicando aquella imagen emotiva.
Este gesto conmovedor subraya la profunda conexión emocional entre el entrenador y su hija, y cómo el fútbol puede ser un vehículo para honrar la memoria de los seres queridos.
Un logro histórico para el PSG. Con esta victoria, el PSG no solo obtiene su primer título en la máxima competición europea, sino que también completa un triplete histórico al haber ganado la Ligue 1 y la Copa de Francia en la misma temporada. Luis Enrique se convierte en el segundo entrenador en lograr dos tripletes con diferentes clubes, sumándose a Pep Guardiola en este selecto grupo.
El club parisino, respaldado por Qatar Sports Investments desde 2011, ha invertido significativamente en su plantilla y estructura. Este triunfo representa la culminación de un proyecto ambicioso que buscaba posicionar al PSG entre la élite del fútbol europeo.
El PSG enfrentará al Tottenham Hotspur, campeón de la Europa League, en la Supercopa de la UEFA 2025. Además, participará en la Copa Intercontinental de la FIFA y en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2029, consolidando su presencia en el escenario internacional.
Esta victoria marca un antes y un después en la historia del Paris Saint-Germain, que ha demostrado ser capaz de alcanzar la gloria europea y rendir homenaje a quienes han sido parte fundamental de su camino.