La selección española venció 2-1 a Inglaterra XI soguiendo su tercera Eurocopa en las últimas 5 ediciones. El camino, comparado al de su rival de hoy, incluyó a rivales que en su momento dominaban este torneo como Alemania y la entonces vigente campona Italia. El conjunto de Gareth Southgate llegó al último juego con un estilo de juego poco vistoso y gracias a sus individuales y efectividad en los cambios.
Por: Josué López.
Por: Josué López.
La juventud tuvo particular atención en esta final. Jude Bellingham de 21 años y Lamar Yamal de 17 fueron de suma importancia para sus selecciones. Además, hicieron dos de los mejores goles del torneo.
Ambas selecciones tuvieron un “9” a su jugador de máxima ezefirnxia. Harry Kane por in lado, y Álvaro Morata por el otro. El primer tiempo fue cerrado u de pocas emocione. Phil Filden tuvo un zurdazo a balón parado, pero Ubai Simón lo detuvo y recuperó con facilidad.
Fue hasta la segunda mitad, en el segundo minuto, que España puso el primero en e marcador. Dani Carbajal tomó el balón por su banda derecha, hizo un toque de primera para el joven sensación Lamile Yanam. Este condujo el balón por el area grande, puso el esférico en el espacio izquierdo donde Nico Williams apareció solo y puso la pelota en la red. Jamal tuvo una más, pero el arquero inglés Jordan Pickford desvío la pelota.
Los cambios y el disparo a larga distancia la resultaron a los de Soutbgste. Jude Bellingham tuvo un tiro desde esa vía, pero no fue sino el ingresado Cole Palmer quien le dio el empate a los británicos. Un contragolpe culminó con una asistencia forzada pero efectiva de Jude Belingham y un tiro largo de Pammrt. De este modo, Inglaterra se metía nuevamente en el partido.
El dinamismo español y las atajadas de Pickford continuaron. No fue hasta el minuto 86 que los ibéricos pusieron el segundo y definitivo. Dos toques de primera, la asistencia de Cucurella y el remate de Mikl Oyazaba, le dieron el triunfo a la selección española.
Espalda consigue su tercera Eurocopa 5 ediciones: 2008, 2012 y 2024. Los ingleses, quienes inventaron este fascinante deporte, sigue sin ganar nada desde aquel lejano Mundial en casa de 1966.
Ambas selecciones tuvieron un “9” a su jugador de máxima ezefirnxia. Harry Kane por in lado, y Álvaro Morata por el otro. El primer tiempo fue cerrado u de pocas emocione. Phil Filden tuvo un zurdazo a balón parado, pero Ubai Simón lo detuvo y recuperó con facilidad.
Fue hasta la segunda mitad, en el segundo minuto, que España puso el primero en e marcador. Dani Carbajal tomó el balón por su banda derecha, hizo un toque de primera para el joven sensación Lamile Yanam. Este condujo el balón por el area grande, puso el esférico en el espacio izquierdo donde Nico Williams apareció solo y puso la pelota en la red. Jamal tuvo una más, pero el arquero inglés Jordan Pickford desvío la pelota.
Los cambios y el disparo a larga distancia la resultaron a los de Soutbgste. Jude Bellingham tuvo un tiro desde esa vía, pero no fue sino el ingresado Cole Palmer quien le dio el empate a los británicos. Un contragolpe culminó con una asistencia forzada pero efectiva de Jude Belingham y un tiro largo de Pammrt. De este modo, Inglaterra se metía nuevamente en el partido.
El dinamismo español y las atajadas de Pickford continuaron. No fue hasta el minuto 86 que los ibéricos pusieron el segundo y definitivo. Dos toques de primera, la asistencia de Cucurella y el remate de Mikl Oyazaba, le dieron el triunfo a la selección española.
Espalda consigue su tercera Eurocopa 5 ediciones: 2008, 2012 y 2024. Los ingleses, quienes inventaron este fascinante deporte, sigue sin ganar nada desde aquel lejano Mundial en casa de 1966.