Un duro golpe recibió Chivas del Guadalajara, en su debut del Mundial de Clubes que se disputa en Emiratos Árabes Unidos. La escuadra del “Rebaño Sagrado”, campeón de la Liga de Campeones de la CONCACAF, perdió 3-2 ante el Kashima Antlers de Japón, monarca de la Liga de Campeones de la AFC.
Por: Mónica de Martínez
Por: Mónica de Martínez
El equipo de Guadalajara abrió el marcador al minuto 3 del cotejo, por intermedio de Ángel Zaldívar. Sin embargo; los nipones comenzaron la remontada, con goles del japonés Nagaki, del brasileño Serginho (desde el manchón penal) y Hiroki Abe le dio el pase a los japoneses a la siguiente ronda. Y lamentablemente de nada sirvió el descuento del atacante Alan Pulido, a los 90+4´.
Kashima Antlers disputará ahora la semifinal ante el Real Madrid, en el Mundial de Clubes. Mientras; el conjunto azteca disputará el quinto puesto ante el perdedor del duelo entre el local Al Ain y los tunecinos de Espérance de Tunis. Quien gane ese duelo jugará la otra semifinal ante River Plate.
El Kashima, actual campeón de Asia, volverá a cruzarse en el camino al cuadro “merengue”, igual que en el 2016, cuando los japoneses hicieron historia con un subcampeonato y una final en la que llegaron a forzar la prórroga entre el gigante español.
México, que nunca ha estado en la final del torneo, sigue sin hacer ruido en esta competición, donde los terceros puestos de Necaxa (2000), Monterrey (2012) y Pachuca (2017) continuarán siendo sus actuaciones más destacadas.
Esta vez incluso quedó fuera de las semifinales, una decepción que representantes del país azteca ya habían vivido en otras cinco ocasiones (2007, 2010, 2011, 2013 y 2015).
Kashima Antlers disputará ahora la semifinal ante el Real Madrid, en el Mundial de Clubes. Mientras; el conjunto azteca disputará el quinto puesto ante el perdedor del duelo entre el local Al Ain y los tunecinos de Espérance de Tunis. Quien gane ese duelo jugará la otra semifinal ante River Plate.
El Kashima, actual campeón de Asia, volverá a cruzarse en el camino al cuadro “merengue”, igual que en el 2016, cuando los japoneses hicieron historia con un subcampeonato y una final en la que llegaron a forzar la prórroga entre el gigante español.
México, que nunca ha estado en la final del torneo, sigue sin hacer ruido en esta competición, donde los terceros puestos de Necaxa (2000), Monterrey (2012) y Pachuca (2017) continuarán siendo sus actuaciones más destacadas.
Esta vez incluso quedó fuera de las semifinales, una decepción que representantes del país azteca ya habían vivido en otras cinco ocasiones (2007, 2010, 2011, 2013 y 2015).